![]() |
Miguel Ángel, El Juicio Final (1536-1541, Capilla Sixtina, Roma) |
Giorgio Vasari, el cronista de todos los cotilleos de los artistas del Renacimiento, nos cuenta así la historia:
"E per tornare alla storia, aveva già condotto Michelagnolo a fine più di tre quarti dell’opera, quando andando papa Paulo a vederla, perché Messer Biagio da Cesena maestro delle cerimonie e persona scrupolosa, che era in cappella col Papa, dimandato quel che gliene paressi, disse essere cosa disonestissima in un luogo tanto onorato avervi fatto tanti ignudi che sì disonestamente mostrano le lor vergogne, e che non era opera da cappella di papa, ma da stufe e d’osterie. Dispiacendo questo a Michelagnolo e volendosi vendicare, subito che fu partito lo ritrasse di naturale senza averlo altrimenti innanzi, nello inferno nella figura di Minòs con una gran serpe avvolta alle gambe fra un monte di diavoli. Né bastò il raccomandarsi di Messer Biagio al Papa et a Michelagnolo che lo levassi, che pure ve lo lassò per quella memoria, dove ancor si vede."Resumiendo y en cristiano. A Biagio da Cesena le parecía "muy indecoroso que se hubiesen pintado en un lugar tan respetable toda esa cantidad de desnudos, mostrando sin pudor sus vergüenzas, y que no era una obra propia de la capilla de un papa, sino para una sauna (stufe) o una hostería." Aclaremos que en esa época, los stufe a los que se refiere el texto eran baños públicos donde se podían contratar los servicios de "señoritas de compañía". En definitiva, Biagio da Cesena le estaba llamando finamente a Miguel Ángel "pintor de burdel".
Giorgio Vasari, Le vite de' più eccellenti pittori, scultori e architettori (1568)
¿Y qué hizo Miguel Ángel? Vengarse de él retratándole de esta forma en su Juicio Final:
![]() |
Michelangelo Buonarroti, figura de Minos (El Juicio Final, 1536-1541), Capilla Sixtina, Roma |
El retrato de Biagio da Cesena le sirve a Miguel Ángel para representar a Minos, el rey cretense que mandó construir un laberinto para encerrar al minotauro, ¿os suena? Una vez muerto, Minos se convirtió en uno de los tres jueces del infierno. Dante le describe en su Divina Comedia como un ser monstruoso con una larguísima cola que utilizaba para indicar a los condenados a cuál de los nueve círculos del infierno estaban destinados. Por ejemplo, si Minos se enroscaba la cola a su cuerpo dando dos vueltas, como hace en la imagen de Miguel Ángel, el condenado debía quedarse en el segundo círculo del infierno. Y si la cola daba nueve vueltas, ya se podía ir preparando para un cara a cara con el mismísimo Satanás. La cola que describe Dante se convierte aquí en una serpiente, probablemente por asimilación con la de Adán y Eva. Para cabrear un poco más a Biagio da Cesena, Miguel Ángel le añadió unas orejas de burro para dejar bien patente su ignorancia.
La reacción de Biagio da Cesena al verse retratado de esta guisa la conocemos gracias a otro historiador de la época, Lodovico Domenichi:
![]() |
Lodovico Domenichi, fragmento de su Historia di detti et fatti notabili di diversi Principi et huomini privati moderni (1556) |
Por lo que nos cuenta Lodovico, el papa Paulo III, que estaba hasta los mismísimos de oír las quejas de su maestro de ceremonias (ch'egli l'importunava pur tuttavia, dice literalmente), le contesta de esta forma: "Biagio, usted sabe que Dios me ha dado potestad sobre el cielo y la tierra, pero mi autoridad no se extiende al infierno. Ya que no puedo liberarle, debererá tener paciencia". Ingenioso era un rato.
Pero, oh sorpresa, cuando se restauraró el fresco del Juicio Final y se eliminaron muchos de los repintes que se habían hecho para censurar tanto "desnudo indecente", la figura del rey Minos sufrió una ligera transformación:
![]() |
Minos después de la restauración anticensura |
No he abierto la boca.
ResponderEliminarEs igual, ya no te oye... No creo que corras peligro
Eliminary ahora como esta. mordiendo o no?
ResponderEliminarMordiendo, mordiendo... ahora está como realmente la pintó Miguel Ángel.
Eliminarja ja , cómo estamos hoy, Marga, animales largos dándole al sexo.
ResponderEliminarBueno, ¿qué decir de Miguel Angel? que es un genio hasta arriba: que no se queje don Biagio, que está estupendo y se sale del plano con tanta luz y detallitos!
A mi me parece que le está mordiendo la colita, jajaja. Realmente, el cuerpo avejentado pero musculoso a la vez es impresionante.
Eliminarno pasemos por alto en esta disputa, que al final "al juicio" final y otras les pusieron "bragas", luego la soberbia de M.Angel tampoco ganÓ.
ResponderEliminarEs cierto, pero ahora empiezan a quitarles las bragas a los personajes menos "santos". Quién sabe, puede que algún día podamos verlo cómo se pintó en origen
EliminarEs divertido, porque, al final, la estupidez humana es la que nos permite este divertido paseo por la historia.
ResponderEliminarLa risa es lo único que nos queda después de tropezar tropocientas veces con la misma piedra
Eliminar